Casas modulares prefabricadas

Casas modulares prefabricadas

Casas modulares prefabricadas

Hoy la madera es utilizada tanto en revestimientos como a la hora de construir, significa mucho más que conseguir un ambiente acogedor, sus prestaciones se han visto ampliadas y revalorizadas a tal punto que se utiliza con excelentes resultados para reemplazar materiales de aislamiento térmico tales como los polímeros de espuma.

Vivir en una casa de madera tiene múltiples beneficios para sus habitantes, como por ejemplo:

  • Asegura la termorregulación de los interiores naturales, sin importar la época del año.
  • Posee una capacidad natural para mantener los niveles ideales de humedad interior actuando como esponja.
  • No produce electricidad estática.
  • No genera polvo o bacterias causantes de reacciones alérgicas o enfermedades respiratorias.
  • Muchas personas que sufrían alergias han recuperado su salud al respirar en un ambiente más natural.
  • Es un material respetuoso con el medioambiente.
  • Producir hormigón consume un 80%, mientras que para la producción de madera se requiere un 50%.
  • Son muy duraderas y no provocan contaminación ambiental.

Las investigaciones realizadas con distintos materiales de construcción confirman que la madera no solo es un material anti-alérgico, sino que además su mantenimiento es fácil, económico y promueve la eficiencia energética.

Casas modulares prefabricadas

Casas modulares prefabricadas

Casas modulares prefabricadas

Es un material natural, que tiene una porosidad formidable que actúa como una casa orgánica, se cierran los poros en invierno para evitar que salga el calor de dentro en invierno y en verano se abren para que la ventilación sea mucho mejor y por lo tanto el ambiente sea más fresco y respirable.

En países como Estados Unidos, dónde las personas salen de la gran ciudad para irse a regiones de menor masificación fuera de las zonas urbanas, apuestan por un tipo de vida y vivienda más saludable.
Seguro que has visto en alguna web de diseño de casas o arquitectura, la gran cantidad de atractivas posibilidades que existen a la hora de construir una casa de madera, algunas se ven pequeñas pero lo tienen todo, convirtiéndose en viviendas sumamente funcionales. A la hora de comparar es importante tener en cuenta desde el entorno que desde luego será más natural, con aire más puro sin tanta contaminación acústica y electromagnética, hasta la vivienda en sí, fabricada en madera con todas las ventajas que ello significa.

Si profundizamos un poco más en el tema, podemos también hacer alusión a algo que no muchas personas tienen en cuenta, pero que a mi entender también forma parte de la calidad de vida. Por ejemplo, vivir en estas casas en el campo o fuera del área urbana puede suponer la oportunidad de disfrutar de la visión nocturna que ofrece una noche estrellada. Si vives en el medio de una gran ciudad la contaminación lumínica lo impedirá.

¿Qué otros beneficios puedes añadir al concepto de calidad de vida con respecto a vivir en una casa de madera?