El estudio de arquitectura y diseño Arquimaña, formado por Iñaki Albistur y Raquel Ares, ha reinventado el viejo carrito de frankfurts, hot-dog o panchos; lo que supone una revolución estética moderna, con énfasis en los productos locales, artesanales y tradicionales.
Pyramid House :: arquitectura conceptual
Los egipcios y los aztecas nos mostraron el camino a seguir; claro que para ellos este tipo de construcciones estaban directamente ligadas con la muerte, los sacrificios y la resurrección. El arquitecto mejicano Juan Carlos Ramos da un giro de 180º y transforma una estructura piramidal en un lugar donde vivir.
Escape Vista :: trailer y cabaña todo en uno
Los fabricantes de casas modulares y prefabricadas «Escape Homes”, han desarrollado por primera vez una casa pequeña, cómoda y remolcable, pensada para aquellos que están buscando una alternativa diferente a la forma convencional de una casa en la naturaleza.
Casas modulares prefabricadas
Hoy la madera es utilizada tanto en revestimientos como a la hora de construir, significa mucho más que conseguir un ambiente acogedor, sus prestaciones se han visto ampliadas y revalorizadas a tal punto que se utiliza con excelentes resultados para reemplazar materiales de aislamiento térmico tales como los polímeros de espuma.
Vivir en una casa de madera tiene múltiples beneficios para sus habitantes, como por ejemplo:
- Asegura la termorregulación de los interiores naturales, sin importar la época del año.
- Posee una capacidad natural para mantener los niveles ideales de humedad interior actuando como esponja.
- No produce electricidad estática.
- No genera polvo o bacterias causantes de reacciones alérgicas o enfermedades respiratorias.
- Muchas personas que sufrían alergias han recuperado su salud al respirar en un ambiente más natural.
- Es un material respetuoso con el medioambiente.
- Producir hormigón consume un 80%, mientras que para la producción de madera se requiere un 50%.
- Son muy duraderas y no provocan contaminación ambiental.
Las investigaciones realizadas con distintos materiales de construcción confirman que la madera no solo es un material anti-alérgico, sino que además su mantenimiento es fácil, económico y promueve la eficiencia energética.
Es un material natural, que tiene una porosidad formidable que actúa como una casa orgánica, se cierran los poros en invierno para evitar que salga el calor de dentro en invierno y en verano se abren para que la ventilación sea mucho mejor y por lo tanto el ambiente sea más fresco y respirable.
En países como Estados Unidos, dónde las personas salen de la gran ciudad para irse a regiones de menor masificación fuera de las zonas urbanas, apuestan por un tipo de vida y vivienda más saludable.
Seguro que has visto en alguna web de diseño de casas o arquitectura, la gran cantidad de atractivas posibilidades que existen a la hora de construir una casa de madera, algunas se ven pequeñas pero lo tienen todo, convirtiéndose en viviendas sumamente funcionales. A la hora de comparar es importante tener en cuenta desde el entorno que desde luego será más natural, con aire más puro sin tanta contaminación acústica y electromagnética, hasta la vivienda en sí, fabricada en madera con todas las ventajas que ello significa.
Si profundizamos un poco más en el tema, podemos también hacer alusión a algo que no muchas personas tienen en cuenta, pero que a mi entender también forma parte de la calidad de vida. Por ejemplo, vivir en estas casas en el campo o fuera del área urbana puede suponer la oportunidad de disfrutar de la visión nocturna que ofrece una noche estrellada. Si vives en el medio de una gran ciudad la contaminación lumínica lo impedirá.
¿Qué otros beneficios puedes añadir al concepto de calidad de vida con respecto a vivir en una casa de madera?
Urban Camping :: cabañas alternativas en Amsterdam
“Urban Camping” es un proyecto innovador que reúne a 14 cabañas ubicadas en el Centrumeiland en Amsterdam, una especie de gran espigón ganado al mar.
Alvar Aalto :: en CaixaForum Barcelona
El pasado jueves, tuvimos el gusto de ser invitados por la gente de CaixaForum Barcelona, a la inauguración de la exposición “Alvar Aalto 1898-1976. Arquitectura orgánica, arte y diseño”; una amplia panorámica de la vida y la producción del genio de la arquitectura y del mobiliario escandinavo.
Google Office :: nuevas oficinas en Londres
El diseño muy british de las oficinas de Google estuvo a cargo de la gente del estudio PENSON.
Van Gogh-Roosegaarde Bicycle Path :: carril bici fluorescente
En la ciudad holandesa de Nuenen, el bueno de Vincent Van Gogh vivió 1883 y 1885. Esta fue la ciudad elegida por el diseñador Daan Roosegaarde, del estudio Roosegaarde, para dar a conocer el “Van Gogh-Roosegaarde Bicycle Path”
Cliff house :: una casa en el acantilado
No es la última novela de Stephen King, la “Cliff house” es un prototipo conceptual del estudio de arquitectura especialistas en casas prefabricadas, Modscape.
La arquitectura en la Copa del Mundo en Brasil
El ilustrador portugués Andre Chiote es el creador de esta serie de pósters que ilustran las fantásticas construcciones arquitectónicas de los estadios que son sedes de la Copa del Mundo de Fútbol.
FADfest Barcelona 2014 :: festival de diseño
El próximo 25 de junio y hasta el 10 de julio, en mundo del diseño de la ciudad condal se da cita en el FADfest, un conjunto de actividades que giran entorno al diseño y la creatividad.
Dreaming Camera Cafe :: edificio con forma de cámara Rolleiflex
Situado a unos 10 kilómetros al Este de Seúl (Corea del Sur), el “Dreaming Camera Cafe” es un edificio de dos plantas, que reune una cafetería y un museo de cámaras en miniatura.
Estudio y apartamento en 20 metros cuadrados
Proyectado y dirigido por Raanan Stern y Shany Tal, este estudio multifunción en Tel Aviv (Israel), todos los días sufre la transformación de apartamento a estudio en tan solo 20 metros cuadrados.
PechaKucha Night Barcelona vol.18
Esta nueva presentación del “PechaKucha Night Barcelona vol.18” irá de lo Micro a lo Macro, exponiendo presentaciones desde Nanotecnología a Astronomía, desde Microurbanismo al Big Data, desde lo local a lo global.
Exposición XL/xs: Diseñado por arquitectos
Este mes de febrero Valencia se encuentra en el epicentro del diseño al darse lugar la celebración de la Valencia Disseny Week. Con este motivo, el día 12 de febrero a las 20h se inauguró la exposición “XL-xs: Diseñado por Arquitectos” en la sala La Cambra, del Espai Rambleta en Valencia.