
LEGO lanzó recientemente un nuevo producto con el propósito de ayudar a los niños ciegos y con discapacidad visual a aprender Braille. La Fundación LEGO está probando el programa al que llamó “Braille bricks”, y cada pieza de LEGO representa una letra o número diferente.
Estos ladrillos específicos se moldearán con letras y números en Braille, aunque seguirán siendo compatibles con los clásicos ladrillos LEGO. Además, incluirán caracteres impresos para permitir que las personas videntes ayuden a los niños al leerlos en voz alta y usar los ladrillos junto con los niños ciegos y con discapacidad visual.


El conjunto incluirá alrededor de 250 piezas diferentes, con el alfabeto Braille completo, números y símbolos matemáticos. Está destinado a ser una inspiración para la enseñanza y los juegos interactivos.
El concepto de este nuevo producto fue sugerido por primera vez a la Fundación LEGO en 2011 por la asociación danesa para discapacitados visuales, luego nuevamente por la Fundación brasileña Dorina Nowill.
Desde entonces, el proyecto se concretó en una estrecha colaboración con las asociaciones de personas con discapacidad visual de los siguientes países: Dinamarca, Brasil, Reino Unido y Noruega. Los primeros prototipos ahora están disponibles en los mismos países para evaluar aún más el concepto.
Si todo va bien, el producto final debería lanzarse y distribuirse libremente a algunas instituciones en 2020.
// ··· //